El pasado 21 de febrero, Bio Nodo participó activamente en la formación de futuros profesionales del sector ambiental con la conferencia “La responsabilidad social: pieza fundamental en la transformación hacia un futuro sostenible”, impartida por el M. C. Jop Rubén Escobedo Cruz en la Facultad de Ciencias Forestales. Durante la charla, se abordaron retos ambientales críticos, como la conservación de especies nativas, la expansión urbana y sus impactos ecológicos, así como los desafíos que plantea el cambio climático. Estos temas fueron presentados no solo desde una perspectiva teórica, sino desde la experiencia práctica que caracteriza a Bio Nodo en la implementación de proyectos reales de gestión ambiental.

Además, se guío a los estudiantes en el desarrollo de un plan de trabajo estructurado, con metodologías aplicadas para identificar problemáticas ambientales, diseñar soluciones concretas, evaluar resultados y fomentar la mejora continua. Este enfoque práctico permitió a los asistentes visualizar cómo se traduce el conocimiento en acciones concretas con impacto en territorio. Se compartieron también casos de éxito ejecutados por Bio Nodo, donde se ha trabajado con flora, fauna, restauración de ecosistemas y mitigación de impactos ambientales en contextos urbanos e industriales, demostrando el potencial de generar valor ambiental y social a través de la acción técnica especializada.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de Bio Nodo con el desarrollo de capacidades técnicas en el país y con la promoción de una cultura de responsabilidad socioambiental en todos los sectores. Formar profesionales con conciencia y herramientas reales es fundamental para avanzar hacia una gestión ambiental efectiva, no solo desde la política o la administración, sino desde la ejecución en campo.